HISTORIA
FUNDACIÓN ÉXITO VERDE, es una organización Colombiana con más de veinte (20) años de experiencia, dedicados al desarrollo e implementación de proyectos que contribuyen al mejoramiento del medio ambiente.
Utilizamos como eje central, la Cultura del Aprovechamiento, ampliando la consciencia ambiental y social de las comunidades. Sembrando semillas de vida en las nuevas generaciones para contrarrestar la crisis socio-ambiental desde un enfoque humano, ecológico, pedagógico y productivo, con el fin de proteger la vida y los recursos naturales.


2001
Nace Éxito Verde, a partir del sueño de Patricia Rozo Matamoros, de trabajar por la conservación de la vida y el medio ambiente.

2005
Primera Jornada UNINFA en el barrio Manitas
2007
Se vinculan los primeros voluntarios extranjeros al trabajo de la fundación en Ciudad Bolívar

2009
La organización realiza la primera salida ecologica con las personas vinculadas a la fundación


2012
Inicia el proyecto Escuela VerdeSer
2014

Inicio construcción de cimientos sede Éxito Verde

2017
Se participa en el festival palabra y montaña en Ciudad Bolívar
2019
La fundación participa en la presentación de proyectos para el servicio social en el colegio Liceo Francés Louis Pasteur.


2020
Las Jornadas UNINFA se empezaron a realizar en el Barrio Maravillas de Dios, ya que se identificó la necesidad de apoyar a la comunidad
.jpeg)
2023
Se implementó el plan padrino, beneficiando a 20 niños y niñas de Maravillas de Dios y más de 100 niños de diferentes barrios de la localidad, con regalos, prendas de vestir y show de magia.

2002
Se realizan las primeras capacitaciones sobre la Cultura del Aprovechamiento.

2006
La organización firma convenio con Visocial

2008
Llega la jornada UNINFA al barrio Nueva Colombia,
Ciudad Bolivar

2010
Llega la Jornada UNINFA al barrio Villa Gloria.
Inicia el proyecto Manitas que Nutren

2014
Se trabaja con la Alcaldía Mayor de Bogotá capacitación y recolección de material reciclado

2015
Se forman alianzas con el Colectivo Amauta con red ITOCO para la recuperación de la quebrada limas

2018
Se inicia la construcción de la sede de la fundación en el barrio Maravillas de Dios con materiales reciclados

2019
Se consolida el proyecto EcoTú Colombia, visitas socio-pedagógicas guiadas y EcoAlmaSer vitrina comunitaria

2022
Se realizo prueba piloto en ingles de rutas a Paraíso y Manitas con guías locales, 1 joven 1 adulto que han hecho proceso de aprendizaje del idioma inglés en el proyecto Escuela VerdeSer.